top of page
Buscar

Washington: un encuentro con las raíces de Youth Diplomats.

  • Foto del escritor: Kairos Global
    Kairos Global
  • 17 abr
  • 3 Min. de lectura

En la reunión en el National Museum of American Diplomacy, Global Kairos reafirmó los vínculos que dieron origen a su programa mas innovador y fortaleció su alianza con el Departamento de Estado de los Estados Unidos.



A veces, volver al origen es también una manera de proyectar el futuro. Eso fue lo que experimentó Global Kairos durante su reciente visita al National Museum of American Diplomacy (NMAD) en Washington D.C., donde se llevó a cabo una reunión sumamente significativa con la directora de la institución, Lesee Michelsen y con su curadora, Alison Mann.


El NMAD representa mucho más que un museo. Se trata de un espacio dinámico, orientado a difundir cómo la diplomacia de los Estados Unidos ha contribuido históricamente a la resolución de conflictos, la construcción de puentes entre naciones y la promoción de valores universales como la paz, la cooperación internacional y los derechos humanos.


Además de preservar el legado diplomático del país, el museo tiene una misión educativa clara: invitar a las nuevas generaciones a involucrarse activamente en los desafíos del presente y del futuro global.


Para Global Kairos, esta visita tuvo un carácter profundamente simbólico. Fue en el marco de un programa de intercambio del Departamento de Estado que su fundador y CEO, Máximo Fernández, conoció este museo por primera vez. Allí, las herramientas pedagógicas, las propuestas interactivas y los contenidos del NMAD sembraron la idea de un proyecto que, con el tiempo, se transformaría en una plataforma pionera para la formación juvenil en política exterior: Youth Diplomats.


Hoy, con seis ediciones realizadas, y una nueva en marcha,, este programa reúne a cientos de jóvenes de diversas provincias argentinas y de la región para participar en simulaciones, debates y capacitaciones en torno a la diplomacia contemporánea. Su objetivo: construir una ciudadanía global crítica, informada y comprometida con la transformación social.


Durante el encuentro en Washington, se abordaron no solo los orígenes de Youth Diplomats, sino también nuevos horizontes de colaboración. Entre ellos, la articulación con American Spaces, el fortalecimiento institucional y la posibilidad de expandir los programas de Kairos a nivel regional en alianza con embajadas y otras organizaciones de la sociedad civil de América Latina.


El encuentro también sirvió para reafirmar un mensaje central: el rol protagónico del Departamento de Estado de EE.UU. y la Embajada de EE.UU. en Argentina en la historia de Global Kairos. Lejos de ser aliados circunstanciales, ambos actores han sido pilares en el proceso de nacimiento, consolidación y crecimiento de la organización. Su apoyo ha sido clave para que iniciativas juveniles puedan transformarse en políticas sostenidas con impacto tangible.


A más de cinco años de su creación, Global Kairos sigue apostando por una idea poderosa: la diplomacia no es exclusiva de los Estados, sino un lenguaje que puede ser aprendido y practicado por las juventudes. En este sentido, programas como Youth Diplomats son una expresión concreta de una diplomacia ciudadana, participativa, con vocación transformadora y protagonismo juvenil.


Volver al NMAD fue, entonces, mucho más que una visita institucional. Fue una reafirmación del compromiso con los valores fundacionales de la organización y una señal clara de que la cooperación internacional basada en la confianza, la educación y el trabajo voluntario sigue siendo una de las herramientas más potentes para construir un futuro más justo y democrático.

 
 
 

Comments


bottom of page